martes, 5 de octubre de 2010

TODOS PUEDEN APRENDER

                                      

   El Proyecto Todos Pueden Aprender se enmarca en una política integral de cuidado de la infancia y pone el eje en la problemática educativa. Su finalidad es trabajar para superar la problemática del fracaso de la institución escolar que se traduce en repitencia, desgranamiento, deserción, itinerarios educativos irregulares, sobreedad, baja calidad y escasa pertinencia de los aprendizajes. Atiende integralmente a las escuelas que desean lograr aprendizajes de calidad en el primer ciclo, a través de actividades orientadas a fortalecer a los maestros y a las escuelas, organizadas en un dispositivo de capacitación.

   Los esfuerzos se centran en la disminución de la repitencia por considerar que es una de las dimensiones del fracaso escolar que mayor incidencia tiene sobre las restantes.
   Los destinatarios directos son alumnos de primer ciclo de EGB que concurren a escuelas con alta matrícula de pobreza, sus docentes y directores. Son destinatarios complementarios del proyecto, las familias y sectores del sistema educativo y de la comunidad, comprometidos con el derecho a una educación de calidad para la infancia en pobreza.
   Las propuestas de enseñanza en Lengua y Matemática, y el acompañamiento a los directores para mejorar la gestión institucional, se combinan con un régimen de promoción asistida que evita que los niños repitan el grado durante el primer ciclo.
   El proyecto realiza además un riguroso seguimiento de los aprendizajes de los niños, a través de evaluaciones cuyos resultados permiten tomar a tiempo decisiones para apoyar el aprendizaje de los niños.

FUENTE: http://www.unicef.org/argentina/spanish/resources_8284.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario